Resultados
Resultados encontrados: 14059
-
347/1999 - 27/05/1999
Consulta sobre asignación de espacios gratuitos a candidaturas al Parlamento Europeo.
-
346/1999 - 27/05/1999
Consulta acerca del voto de los internos en centros penitenciarios.
-
345/1999 - 27/05/1999
Consulta acerca de los efectos del voto en España de un extranjero de cara (sic) al país de origen.
-
344/1999 - 24/05/1999
Solicitud de que se comunique a la Junta Electoral de Zona de referencia la posibilidad de que Izquierda Unida pueda utilizar en la circunscripción de Hospitalet de Llobregat las siglas del partido Els Verds (EV) y el símbolo del sol sonriente
-
343/1999 - 24/05/1999
Solicitud de que se advierta a los Presidentes de Mesa que las elecciones no pueden comenzar o continuar sin que estén presentes las papeletas de todos los partidos políticos.
-
342/1999 - 24/05/1999
Solicitud de que por esta Junta Electoral Central se adopten las medidas oportunas para facilitar el derecho de sufragio a los minusválidos físicos.
-
341/1999 - 24/05/1999
Solicitud de envío separado de documentación para el voto por correo, para las elecciones a la Asamblea Legislativa de Les Illes Balears.
-
340/1999 - 24/05/1999
Solicitud de envío separado de documentación para el voto por correo, para las elecciones a la Asamblea Legislativa de Les Illes Balears.
-
339/1999 - 24/05/1999
Solicitud de autorización para realizar una experiencia de voto electrónico en el municipio de Villena (Alicante).
NOTA. Según se informa, la experiencia que pretende llevar a cabo la Generalidad Valenciana acoge el sistema, de origen francés, denominado CIVIS, de acuerdo con el cual la experiencia se llevará a cabo de la siguiente manera: el elector se identifica ante el Presidente de la Mesa y, tras hacerlo, extrae una tarjeta electrónica de entre las que se encuentran a su disposición. Con dicha tarjeta se dirige a la cabina ubicada al efecto donde se encuentra un ordenador y, siguiendo las instrucciones de la pantalla, selecciona la candidatura a la que desea asignar su voto. Una vez validada la tarjeta con la información seleccionada por el elector, éste deposita su tarjeta en la urna destinada a las tarjetas electrónicas. Para cerrar la votación es necesario que el Presidente y otro miembro de la Mesa tecleen sus códigos secretos, obteniéndose el escrutinio de forma inmediata a través del ordenador. El proceso tendrá dos características esenciales: la participación de los electores será voluntaria (una vez que el elector haya votado por el sistema tradicional) y el resultado de la votación no será conocido por nadie hasta el cierre de los colegios electorales. Los electores de este municipio recibirán en los días previos una carta, cuyo modelo se adjunta, en la que se les explica el contenido del ensayo y se les solicita su colaboración, así como que la prueba no interferirá en absoluto en la votación real y que el voto emitido por el sistema electrónico no tiene validez alguna a los efectos electorales. El sistema, en su conjunto, cuenta con todas las medidas de seguridad que garantizan la confidencialidad del voto, la fiabilidad de los resultados y, en definitiva, la inviolabilidad del proceso electoral.
-
338/1999 - 24/05/1999
Solicitud de ampliación del plazo para el envío de la documentación para el voto por correo a los electores del CERA por no disponer aún de las correspondientes papeletas.
Volver a buscar